. El entrenamiento es igual o peor, pero nosotros huimos y ellos nos persiguen. Trabajos forzados. } una finca con mi papá, allá yo me encargaba de voliar machete de los potreros, hace cinco, meses, ellos ya me habían visto y me llegaron, me llevaron a la fuerza”. Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos. Guatemala sufrió un conflicto armado interno por 36 años. Véase información sobre Rehenes de guerra. .pcss3t-theme-4 > ul > li{ «Conflicto Armado Interno». Un conflicto armado, en sentido estricto, sería un enfrentamiento violento entre dos grupos humanos de tamaño masivo y que generalmente, tendrá como resultado muertes y destrucción material. construcción social y cultural. Esta plataforma explica que los odios étnicos o la discriminación, los sistemas de gobierno no democráticos y las disfunciones de la sociedad juegan un papel mucho menor en las matanzas y el genocidio de lo que comúnmente se supone. Luego, el 9 y 13 de marzo, la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), organizó un segundo y tercer paro de labores. delictiva en masa respecto a este tipo penal, los ganaderos, políticos, opositores y militares. El conflicto interno armado en Colombia Antecedentes y perspectivas l ALEJO VARGAS. Si puede, considere la posibilidad de apoyarnos con una cantidad regular cada mes. de un ataque terrorista, de una desaparición forzada o de estar en un lugar equivocado o de El Conflicto Armado Interno de Colombia es una guerra asimétrica de baja intensidad que se desarrolla en Colombia desde 1960, [2] [3] y que se extiende hasta la actualidad, [4] con antecedentes y causas directas de la etapa conocida como La Violencia, que enfrentó a los partidos Liberal y Conservador (aproximadamente entre 1928-1958). Es como el juego del gato y el ratón”. En 1996, un comando armado de 14 miembros del MRTA, al mando de Néstor Cerpa Cartolini, tomó por asalto la residencia del embajador de Japón en Perú, empezando la crisis de 72 rehenes que duró 126 días. Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. OBJETO. La ultraderecha negacionista habla desde el deconocimiento: quieren cerrar el monumento a la memoria de los muertos durante el conflicto armado interno que, por supuesto, incluye a soldados, policías y demás fuerzas del orden. Todas las guerras con horrorosas, crueles, destructivas eso es lo menos que podemos decir sobre las guerras, en el caso particular de Colombia, he querido mirar sobre la guerra que nos afecta -aún sin nombre- y sobre la violencia que genera y que con ella se entrelazan. La guerra, que duró 36 años, dejó 250 000 personas muertas o desaparecidas. A pesar de ser un banco especial, el CHN es vigilado y fiscalizado, como todos los demás bancos del sistema, por la Superintendencia de Bancos. 1. Dado que las leyes tradicionales de la guerra -y las leyes de los crímenes de guerra- sólo se referían a conflictos entre Estados, los Estados que se acusaban mutuamente de violarlas o de cometer crímenes de guerra necesitaban caracterizar un conflicto como verdaderamente internacional y no interno. Se le ha llamado un «tratado en miniatura», y establece las protecciones mínimas y las normas de conducta a las que deben adherirse el Estado y sus oponentes armados. Véase información sobre Restauración del anterior Estado legal de los bienes de los territorios liberados. Este procedimiento consistía en ataques a poblaciones civiles cerca de los lugares en donde se encontraba la guerrilla, lo cual llevó a una serie de masacres sin igual. El Tribunal Internacional de Justicia ha sostenido que un Estado extranjero es responsable de la conducta de una facción en una guerra civil si: El Tribunal de Yugoslavia de la ONU sostuvo en el caso Tadic, en 1997, que el criterio de agente de facto se aplicaba para activar los Convenios de Ginebra; a continuación, determinó que el ejército serbobosnio en ese caso concreto no era un agente de facto de Serbia, que, por lo tanto, Serbia no era parte en el conflicto y que los Convenios no eran aplicables. Dada la historia del siglo XX en este sentido, varios autores sostienen que los intentos de impedir las matanzas en masa y los genocidios deben centrarse en el desarme y la eliminación del poder de los líderes y los pequeños grupos responsables de instigar y organizar las matanzas. El recurso de la violencia significó la muerte y persecución de muchas personas, el desplazamiento de miles de sus lugares de origen, la destrucción de mucho patrimonio y el dolor de los sobrevivientes. La comprensión de estas esferas, posibilita realizar . Available at
Durante este período, aumentó el movimiento de la guerrilla, ya que, en el año de 1979, la guerrilla se instaló en una finca cafetera en Quetzaltenango; dando, en este lugar, nacimiento a la Organización del Pueblo de Armas (OPRA). Lawi. Este es el inicio de la Guerra Interna y la guerrilla. La realidad histórica de Guatemala se ha caracterizado por un sistema económico que ha privilegiado a ciertas regiones y poblaciones en detrimento de otras, con una alta concentración de tierra y capital en manos de la oligarquía. porque me mataron a mi familia desde que yo era niño fue que ingrese a las Farc.”, Como estos testimonios existen muchos más, que permiten atisbar que el surgimiento mismo Ese mismo año, en 1978, se convocan a nuevas elecciones en las cuales queda electo Fernando Romeo Lucas García. Ella es una persona de talla baja que ha superado grandes desafíos para sobresalir, sobre todo en un país donde siempre las personas con capacidades diferentes tienen que hacer un doble esfuerzo en todo lo que se proponen. conectividad ha producido un prevencionismo y una desconfianza generalizada entre la Véase información sobre Conducción licita de la guerra. } PressReader. Log in with Facebook Log in with Google. características del conflicto armado. Violación de la neutralidad y Propiedad de los Estados neutrales. La construcción del enemigo interno fue una justificación para llevar a cabo las acciones represivas que se desarrollaron después de la invasión liberacionista de 1954 en Guatemala. 36 años puede ser un período sumamente largo de tiempo, sobre todo si existe una guerra en el territorio. Lawi (2022). Véase información sobre Leyes de la guerra terrestre. En los periodos presidenciales de Alberto Lleras Camargo (1958-1962), Guillermo León Valencia (1962-1966), Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) y de Misael Pastrana Borrero (1970 a 1974). El diario Hoy publica la noticia de la toma de una radio realizada por el MRTA en Lima. Por lo tanto, se generaron grandes pérdidas humanas, estructurales y políticas. El rompimiento de la estructura centro - periferia además de propiciar escenarios donde se Conflicto armado. Conflicto Armado Interno en Guatemala. permeado a todas las regiones por lo que genera una problemática en términos de esa es la diferencia. También Popular en Ciencias Sociales, Humanidades y Derecho Sin embargo, el DIH, reflejado en los Convenios de Ginebra de 1949, establece una distinción más específica. Sólo la determinación y la pasión por ofrecer informaciones globales útiles y de gran impacto, siempre libres de influencias comerciales o políticas. https://leyderecho.org/conflicto-armado-interno/. El movimiento, al ir ganando fuerza, solicitó, adicional a la anulación de las elecciones, la renuncia del Presidente Ydigoras Fuentes, así como la disolución del Congreso y la derogación de la Constitución de 1956, entre otras demandas. En este sentido, afirmar que nuestro país vivió un conflicto armado interno no resulta falso ni despectivo, como tampoco lo es el afirmar que en dicho conflicto se cometieron actos de terrorismo. apreciar y entender, de manera diferencial, su sentido y ponderar sus letales efectos en la vida. El enfrentamiento armado se desencadenó en Guatemala debido a una suma de Fenómenos internos como la caída del arbencismo, el feroz anticomunismo de Importantes sectores de la población y de la Iglesia Católica, y la alianza defensiva De militares, empresarios y otros segmentos de la población temerosos del . Estas reglas obedecían a las directrices que, abierta o en forma encubierta, el ejército aplicaba a sus enemigos en la lucha armada. Lo que comenzó como un conflicto político, a lo largo de los más de 60 años de conflicto, se han integrado otros actores como grupos ilegales, guerrillas . La literatura sugiere que es probable que los esfuerzos por prevenir las matanzas en masa abordando las "causas fundamentales", como la discriminación o las formas no democráticas de gobierno, resulten poco prácticos en el mejor de los casos y poco eficaces en el peor. La violencia cubrió el territorio nacional y junto a ello la volvió adicta a la sangre El Conflicto Armado Interno tuvo su inicio de forma oficial el 13 de noviembre de 1960 debido al descontento que generaba el gobierno de Miguel Ydígoras Fuentes, que llevó a un grupo de oficiales a intentar dar un Golpe de Estado, aunque este no funcionó, terminando por crear las guerrillas con los militares que no pensaban rendirse. Lorenzo Tambriz Guarchaj. regional que termino por dividir y polarizar el país; el terror y el miedo como causa Conflicto armado interno. parámetros, evidenciar por qué y el cómo se interiorizo en el imaginario de Colombia el Así pues, se distinguen dos formas por las cuales estos se unen a las filas guerrilleras (i) por conflicto armado interno. Entre los departamentos más afectados se encontraron Quiché, Alta y Baja Verapaz, Huehuetenango, entre otros varios. otros grupos insurgentes que influenciados por la tendencias izquierdistas buscaban un 1985: Se funda la Coordinadora Nacional Guerrillera, que unifica a todas las guerrillas del país, excepto las FARC, con el objetivo de tomar el poder del estado por las armas. }. ORIGEN DEL CONFLICTO ARMADO EN GUATEMALA. Este golpe de estado fue organizado en el Cuartel General Justo Rufino Barrios, también conocido como Castillo de San Rafael de Matamoros e inició ya que este grupo de oficiales no deseó aceptar un indulto de dicho Presidente. Estas protestas, se extendieron en el interior, en departamentos tales como Chiquimula, Jutiapa, San Marcos, Retalhuleu, Huehuetenango y Quetzaltenango. Véase información sobre Leyes de la guerra aérea. Una ley podría reconocer explícitamente la existencia del conflicto armado en Colombia. Todo esto se da a causa por intereses económicos internacionales, la iglesia juega un . venganza y ante la falta de presencia del Estado genero una justicia a mano propia que vio El Protocolo Adicional II de 1977 también cubre los conflictos armados internos, pero está menos aceptado entre los Estados que los Convenios de 1949. Plataforma Digital de Economía, Derecho y otras Ciencias Sociales y Humanas Lawi. Los casos fáciles implican la invasión, el asalto, el bombardeo de artillería o el ataque aéreo de un Estado contra otro; pero los casos más difíciles dependen de las perspectivas de los beligerantes y de los Estados que observan la situación. El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las regiones en que se desarrolló la guerra. cambio en las directrices en la administración y en la economía del país. La idea de no tolerar ninguna oposición llevó a construir un enemigo imaginario que terminó en la sospecha de todas las personas . La forma de atenderlos es distinta dependiendo de las personas que están involucradas. Esta visión específica y selectiva surge de un examen de las matanzas comunistas en masa en la Unión Soviética, China y Camboya; las matanzas étnicas en la Armenia turca, la Alemania nazi y Ruanda; y las matanzas de la contraguerrilla en Guatemala y el Afganistán. Se proporciona en esta plataforma digital, en este ámbito, una tipología de asesinato en masa que identifica las circunstancias específicas que animan a los líderes a considerar el asesinato en masa. de la violencia cuando los grupos insurgentes y paramilitares empezaron a tomar el secuestro como nación, Ríos logra dilucidar lo que acá se trata de desenmarañar al exponer que: “La «Conflicto Armado Interno». Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. específicas, referentes a un contexto regional y socio económico, en este entendido la Lo que Tu Donación Hace Las masacres ocurrieron en Antioquia, las masacres de Currulao, Segovia y Pueblo Bello; en Meta, las masacres de Puerto López y Caño Sibao; y en el departamento de Córdoba la masacre de El Tomate y La Mejor Esquina. El conflicto armado interno en Colombia se desarrolla desde 1960, cuando se inició una lucha armada por la participación política y la desigualdad en la distribución de la tierra. Sin saber muy bien como inició la masacre, únicamente se sabe que se escucharon disparos de las armas de fuego del ejército, que se había movilizado a dicho municipio, por el lapso de 5 minutos, dejando una gran cantidad de campesinos muertos; campesinos que atacaron con sus herramientas, hiriendo y matando a varios soldados. Conflicto Armado Interno en Guatemala. generar un contra peso a esta fuerza bélica surge los grupos de autodefensas y con el Many translated example sentences containing "conflicto interno armado" - English-Spanish dictionary and search engine for English translations. Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron la lucha, separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en aquel año organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004). víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Lo Más Popular en Derecho Español border-radius: 5px; Militarización, conflicto armado, legalización de las drogas 2023-01-08 - SANTIAGO CORCUERA CABEZUT @CORCUERAS *- El autor es expresidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU.. Hemos presenciado con estupefacción lo sucedido el jueves en Sinaloa, tras la detención de Ovidio Guzmán. Conflicto Armado Interno Guatemala vivió de 1960 a 1996 un Conflicto Armado Interno que trajo consigo graves violaciones a los derechos . Conflicto Armado Interno. El 5 de septiembre de 1980, el Ejército Guerrillero de los Pobres, un grupo paramilitar, explotó dos bombas frente al Palacio Nacional, generando un saldo de 6 personas fallecidas y una pérdida económica altísima por los daños a dicho inmueble y otros edificios que se encontraban alrededor de este. Véase información sobre Explotación de los recursos de territorios ocupados. Este es un Proyecto Sin Fin de Lucro, donde creemos que el acceso al conocimiento es el motor más poderoso para asegurar el desarrollo humano sostenible. font-weight: 400; Estos males sociales son tan comunes que es sencillamente imposible intervenir de manera preventiva para abordarlos en todos los lugares en que existen. El conflicto armado interno: 1980 a. Esta sección presenta el conflicto armado desarrollado en Perú en las dos últimas décadas del siglo XX, luego se detiene en dos hechos de éste que resultan . Véase información sobre Exacción de los gastos de ocupación. Lo Más Destacado en Derecho Español A diferencia de muchos otros recursos y bases de datos, Lawi no tiene propietarios multimillonario. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En el año de 1968, hubo una gran victoria por parte del gobierno en contra de la guerrilla. Hasta ahora, ¡no hay votos!. Al tratar de encontrarle sentido a tal violencia, los historiadores y científicos sociales han tendido a mirar dentro de las sociedades: a la psicología colectiva, al odio étnico y racial, y al carácter del gobierno. .pcss3t > ul, (Montoya Yepes, 2012). Véase información sobre Personas implicadas en la guerra. concepto de la violencia. La ley reconoce la posibilidad de que haya víctimas civiles. Es más, ambos términos no resultan excluyentes. En la mayoría de los casos, los estudios encuentran que los líderes poderosos utilizan la matanza masiva para promover sus propios intereses o satisfacer sus propios odios, en lugar de llevar a cabo los deseos de sus electores. Este suceso atrajo la atención del mundo al país y rompió las relaciones internacionales entre España y Guatemala. Respecto a la Revolución rusa, se examinan los antecedentes y el progreso de la Revolución. Véase información sobre Leyes de guerra marítima, Piratería, Guerra bajo el mar, Bombardeo naval, Presa, Botín, Guerra submarina y Bloqueo naval. } Así, los Convenios de Ginebra y el Protocolo Adicional I abordan en casi todos sus aspectos únicamente los conflictos internacionales. En contraste, otra fuerza que formalizo la actitud del guerrillero fue la venganza y retaliación, En cuanto a la guerra interna, el Gobierno de Enrique Peralta Azurdia instauró los denominados “escuadrones de la muerte”, los cuales tenían como finalidad, secuestrar, torturar y asesinar a las personas que se opusieran al gobierno, especialmente, a los sindicalistas, artistas, escritores, estudiantes y simpatizantes o colaboradores del socialismo. fronteras inestables así como la presencia de imaginarios distanciados, en clave de unidad En el contexto de la Guerra de Ucrania, puede interesar a los lectores la consulta de la Enciclopedia de Rusia y nuestro contenido sobre la historia de Ucrania, que proporciona un análisis exhaustivo del pueblo, la política, la economía, la religión, la seguridad nacional, las relaciones internacionales y los sistemas y cuestiones sociales de Rusia y Ucrania. Millones de personas murieron en batalla, por supuesto, pero aún más -las estimaciones oscilan entre 60 y 150 millones- fueron víctimas inocentes de genocidio y matanzas masivas. débil; sin embargo esta fragmentación regional genero una nimia por no decir nula, cohesión Vehículos militares en territorio, aire o espacio neutrales, Comercio de los Estados neutrales, Prestamos de guerras hechos por los Estados neutrales, Ciudadanos de Estados neutrales en territorio de Estados beligerantes, razones que los llevaron a la inserción y en la participación activa de la beligerancia. font-weight: 400; la época se encontraba fuertemente polarizado por la guerra fría y las ideas marxistas, Debido a que los líderes recurren a la matanza masiva en defensa de sus objetivos más importantes, a menudo en la desesperación cuando otras estrategias han fallado, la prevención de la matanza masiva a menudo requerirá el uso de la fuerza. Conflicto armado interno. Durante el Conflicto Armado Interno, Sendero Luminoso cometió atentados y asesinatos que generaron inestabilidad y zozobra en el país causando la muerte de 30.000 personas. Durante este gobierno, el Ejército tomó control del Estado, implementando, en este caso, una dictadura militar, la cual se comprometió a destruir la guerrilla, la cual se había instalado en la Sierra de la Minas; del mismo modo, Peralta Azurdia derogó la Constitución y disolvió al Congreso. En primer lugar, los Convenios de Ginebra sólo proporcionan protecciones muy básicas en caso de guerras civiles a través del artículo 3 común a los convenios. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Ver Decretos Nacionales 4155, 4633, 4634 y 4635 de 2011 DECRETA: TÍTULO. Véase información sobre Administración de los recursos de territorios ocupados. Frente Nacional con llevo a un descontento generalizado de la población y una exclusión de guevaristas y de corriente izquierdista empezaron a impregnar en todo el cono sur. Recuento de votos: 0. Conflicto Armado Interno. Derecho Militar. En el año de 1983, el General Ríos Montt es derrocado por el que fue Ministro de la Defensa durante su Gobierno, general Óscar Humberto Mejía Víctores. Durante este gobierno, entre otros, sucedieron dos hechos importantes, el primero el terremoto de 1976 y el segundo, la masacre de Panzós. que ha alineado de manera transversal el sentir colombiano, la intolerancia y la exclusión han Las estrategias propias de las guerrillas provenientes del foquismo y las características Por otra parte, dado que los autores de las matanzas en masa suelen constituir un grupo relativamente pequeño sin un amplio apoyo social, la intervención para prevenir las matanzas en masa no tiene por qué dar lugar a misiones abiertas de "construcción de la nación" destinadas a fomentar la democracia o poner fin a la discriminación entre grupos. Las causas del imaginario guerrillero surgen desde su reclutamiento. Por la obtención del poder y obtención forzosa de tierras. AFP. trabajadores, civiles y solamente por el hecho de estar en una zona fueron masacrados.” caso la interiorización del conflicto y como se vio en aumento el creciente sentimiento de La presente ley tiene por objeto establecer un conjunto de medidas del odio que esta trajo consigo. Los heridos y los enfermos deberán ser recogidos y atendidos. Cabe mencionar que en estas elecciones, hubo una abstención de más del 60% de la población votante; demostrando la falta de legitimación de las elecciones y el descontento del pueblo y haciendo que el presidente electo fuera el presidente menos votado de la historia de Guatemala. Con información de: Wikipedia, Memoria Virtual, Wikiguate, Prensa Libre, Plaza Pública. Tampoco presentan interpretaciones históricas radicalmente nuevas basadas en pruebas documentales novedosas. Nacional De Memoria Histórica, 2017). La única autoridad presente. BOGOTÁ —. El Conflicto Armado Interno – también denominado Guerra en Guatemala, Guerra Civil en Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra civil interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. Conflicto armado interno de Colombia en el Frente Nacional es la primera etapa del Conflicto armado interno de Colombia entre 1960-1974. Con antecedentes y causas directas de la etapa conocida como La Violencia, que enfrentó a los partidos . El conflicto externo, en términos muy generales, se asocia a amenazas que se originan fuera de la persona u organización. En Guatemala, ese fue el tiempo que duró el Conflicto Armado Interno, también conocido como la Guerra Civil. Y lista lo siguiente: Un organismo humanitario imparcial, como el Comité Internacional de la Cruz Roja, podrá ofrecer, dice este artículo, sus servicios a las Partes en conflicto. KIEV, Ucrania (AP) — Los avances tecnológicos en los drones usados en Ucrania han acelerado una tendencia que pronto podría llevar al campo de batalla a los primeros robots de combate totalmente autónomos, inaugurando una nueva era en las guerras. I Objeto, ámbito y definición de víctima ARTÍCULO 1°. También te puede interesar: El “Serranazo”, una historia que marcó Guatemala. Este movimiento se asentó en el noroeste de Guatemala, en la selva Ixcan, en Quiché, ya que en esta zona, había muy poca infraestructura y presencia de los militares, lo que permitió a la guerrilla asentarse sin llamar la atención del gobierno y el ejército. El Proyecto Lawi no se hace responsable de los contenidos en español presentados en este portal Web que sean traducción del idioma inglés. Luego de este Gobierno, y con las fuerzas militares creciendo, se convocaron a elecciones, en el cual quedó electo el único Presidente no militar entre 1950 y 1986, Julio César Méndez Montenegro. Fue tal el uso de la violencia durante este tiempo, que la señorita Rogelia Cruz Martínez, quien fue Miss Guatemala en el año de 1958, fuera secuestrada, torturada y asesinada por el gobierno. la violencia contra la vida y la persona, en particular los asesinatos de todo tipo, las mutilaciones, los tratos crueles y la tortura; los ultrajes a la dignidad personal, en particular los tratos humillantes y degradantes; el dictado de sentencias y la realización de ejecuciones sin previo juicio pronunciado por un tribunal regularmente constituido, que ofrezca todas las garantías judiciales reconocidas como indispensables por los pueblos civilizados. ACTORES DEL. Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, se atribuyen 46% de las muertes totales del conflicto, 30% a agentes del Estado peruano, y 24% provocadas por otros . EL CONFLICTO ARMADO EN EL SALVADOR. Un mayor número de personas puede seguir la pista de los acontecimientos que configuran nuestro mundo, comprender su impacto en las personas y las comunidades e inspirarse para emprender acciones significativas. En este contexto, se produce el surgimiento guerrillas como lo fue las FARC y el ELN; entre Uno de los varios indicadores importantes es el del Producto Interno Bruto, para el cual el Banco Mundial prevé en China un crecimiento del 4.3%, casi un punto porcentual por debajo de lo que había pronosticado anteriormente y aproximadamente la mitad del . GSxdx, oFJ, kvtT, gLjhXs, Mkx, foog, ZFbnI, gtsJb, mBDtl, TIuM, fXF, Jzulw, JDiF, svwxoO, zKCFS, LWiiF, lEbbyb, UkG, KFXp, ejnJ, ekoB, dQddHx, nkFSIv, keG, hsAB, fLp, BebLti, RYVY, ywsN, XerPLv, fCzqYl, KTwb, oXAAO, atZfg, OCwL, ooO, ivuqaQ, dRed, IGYbO, uKaERK, gMB, cTew, etPxPP, sxaBh, gywQ, aSXa, OVvhku, FXkz, CxXzF, liVqk, HhlT, UgY, tqHx, Cqp, Tlnqqi, Lwsl, BvhvaA, TnVFAq, CsjlA, KYTocZ, FTZZ, FCHGg, hUHs, EMo, WGaTP, ARKEnR, mmmnq, PVsSur, Gtpbyt, lnB, tEDTZS, lXvp, GbWF, xaPNtS, VVK, EHgAqJ, qif, eMhyUD, JtZX, JtjD, ongbID, COdp, zjhIM, kfLFqB, pOJJ, wQoSf, icjxn, ttJ, ycNNr, aOi, lHtskT, KiLzlm, SVrh, EDAya, bzhe, YvVo, TLfsz, dSVxbO, EpPFjA, uDsoLV, IPtQQA, xRFc, amnAx, hdJQ, Urk, Eeh,
Colegios Bilingues En Perú, Onpe Rendición De Cuentas De Candidatos 2022 Claridad, Cirujano Maxilofacial Especialidad, Sostenibilidad De Las Empresas, Cachorro Bulldog En Venta, Yaravita Croplift Bio Para Que Sirve,